DESTACADOLO ÚLTIMOPOLÍTICA

¿Qué pasará con los candidatos que no entreguen a tiempo la foto para que aparezca en la papeleta de elecciones de noviembre en Honduras?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó que el próximo martes 23 de septiembre vence el plazo oficial para que los candidatos a cargos de elección popular entreguen sus fotografías, las cuales serán impresas en las papeletas de las elecciones generales de 2025.

CNE advierte sobre consecuencias de no cumplir el requisito

El consejero del CNE, Marlon Ochoa, reiteró que quienes no entreguen su fotografía dentro del tiempo establecido aparecerán en la papeleta únicamente con su nombre, sin imagen que los identifique. “No habrá prórrogas después de la fecha señalada”, advirtió el funcionario, subrayando que el cronograma electoral se mantiene firme.

Uso de imágenes de las primarias

Ochoa aclaró que los aspirantes que ya participaron en las elecciones primarias conservarán las mismas fotos utilizadas en ese proceso. Sin embargo, detalló que los candidatos de los tres partidos mayoritarios —Partido Nacional, Partido Liberal y Libertad y Refundación (Libre)— que quieran cambiar su fotografía, deberán presentar la solicitud por medio de los apoderados legales de sus organizaciones políticas.

El consejero también enfatizó que esta disposición incluye a las fuerzas políticas que no participaron en las elecciones primarias. Dichos partidos deberán remitir al CNE las imágenes de sus aspirantes para garantizar que aparezcan en la papeleta oficial.

Impresión de papeletas en marcha

Ochoa fue enfático al señalar que la institución no detendrá ni retrasará el proceso de impresión de papeletas por falta de fotografías o por solicitudes de modificación tardías. “El calendario electoral está en marcha y no puede alterarse”, recalcó.

Cabe recordar que, como parte de este mismo cronograma, el CNE abrió el pasado viernes el proceso de licitación para la impresión de las papeletas electorales y de otros documentos fundamentales para el desarrollo de los comicios programados para el 30 de noviembre de 2025.

Con estas medidas, el CNE busca asegurar que la organización electoral avance sin contratiempos. Asimismo, que la ciudadanía pueda acudir a las urnas con materiales listos y transparentes.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba