DESTACADOHONDURASLO ÚLTIMO

Lluvias en Honduras dejan 11 fallecidos y más de 10,000 personas afectadas a nivel nacional

En Tegucigalpa, las lluvias han causado inundaciones, deslizamientos y hundimientos en algunos barrios que se localizan en zonas de riesgo. – Foto de archivo cortesía del Cuerpo de Bomberos

Al menos once fallecidos y una persona desaparecida a causa de las lluvias por un temporal que afecta a toda Honduras, reportó este domingo la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

Mediante un informe, la Copeco detalló que entre la semana pasada y hoy se registran alrededor de 10,491 personas afectadas, 1,996 de ellas damnificadas, y 347 evacuadas.

A ello se suman 1,734 viviendas dañadas, 68 destruidas totalmente y 65 comunidades incomunicadas por la crecida de ríos y quebradas, deslizamientos de tierra y daños en carreteras.

Según pobladores de algunas regiones afectadas, las lluvias también han causado severos daños a cultivos agrícolas. Foto: cortesía de Copeco
Según pobladores de algunas regiones afectadas, las lluvias también han causado severos daños a cultivos agrícolas. Foto: cortesía de Copeco

Alertas por lluvias en Honduras

Ante los daños causados por las últimas precipitaciones en Tegucigalpa, la presidenta Xiomara Castro, declaró el pasado viernes «estado de emergencia».

Castro indicó que teniendo el cuenta el análisis de los organismos de socorro y el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, se decidió «declarar estado de emergencia en la capital de la República, con el fin de atender a la población, establecer prioridades de acción, ejecutar labores de salvamento, rescate y reconstrucción, y prevenir mayores daños a las personas y sus bienes».

El mismo viernes por la noche el alcalde Aldana declaró alerta roja (evacuación forzosa) en las partes más bajas aledañas al cauce del río Choluteca, que cruza la ciudad.

A raíz del temporal, derivado de fenómenos en el Caribe y el Pacífico, las autoridades de protección civil extendieron la alerta roja (evacuación obligada) en cuatro de los 18 departamentos del país.

En este nivel de alertamiento se encuentran los departamentos de Francisco Morazán, La Paz, Lempira e Intibucá.

Otros cinco departamentos permanecen en alerta amarilla (evacuación preventiva): Ocotepeque, Comayagua, El Paraíso, Choluteca y Valle. Entre tanto, Copeco mantiene en alerta verde (preventiva) a Copán, Santa Bárbara, Cortés, Yoro y Olancho.

Las precipitaciones han dejado varias comunidades incomunicadas y la destrucción de obras de infraestructura y cultivos agrícolas, según informes oficiales preliminares.

El mal tiempo, propio de la temporada de lluvia que entre septiembre y noviembre de cada año afecta a Honduras, continuará al menos durante los próximos cinco días, según pronósticos de los organismos de protección civil.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba