
Una votación cerrada, marcada por tensiones y alianzas inesperadas, definió este lunes un nuevo rumbo en el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).
El director ejecutivo de la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon), Nelson Licona, fue elegido como nuevo titular del comité ejecutivo del organismo, tras obtener el voto decisivo del representante de la iglesia católica, el diácono Javier Suazo, según se dio a conocer.
El resultado fue producto de una sesión que enfrentó a dos figuras con visiones opuestas sobre la independencia del ente anticorrupción. De un lado, Licona, identificado con el oficialismo y cercano al Partido Libertad y Refundación (Libre); del otro, Juan Carlos Sikaffy, expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), respaldado por sectores empresariales y académicos.
El comité ejecutivo del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) está integrado por 12 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la Confraternidad Evangélica de Honduras; el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep); el Arzobispado de Tegucigalpa; el Consejo de Rectores de las Universidades legalmente reconocidas; las confederaciones de trabajadores legalmente reconocidas y las asociaciones de campesinos legalmente reconocidas.
Asimismo, la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Honduras; la Federación de Organizaciones Privadas para el Desarrollo de Honduras; la Asociación Nacional de Empleados Públicos; la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon); el Foro Nacional de Convergencia (Fonac); y la Asociación de Medios de Comunicación.