¡Atención! Así sería el plan de Libre para fraguar un fraude en elecciones generales para mantenerse en el poder, según Jorge Cálix

El diputado Jorge Cálix lanzó fuertes acusaciones contra el Partido Libertad y Refundación (Libre), al que señala de tener un plan estructurado en tres etapas —preelectoral, día de las elecciones y postelectoral— con el objetivo de perpetuarse en el poder mediante el uso de instituciones del Estado y maniobras políticas.
Según Cálix, el Ministerio Público (MP) actúa como el “operador político central” del plan, utilizando su poder para presentar requerimientos fiscales contra líderes de la oposición y buscar su encarcelamiento. Además, denunció que el MP protege a figuras ligadas al oficialismo, como la abogada Isis Cuéllar, y mencionó que el fiscal general interino defiende intereses del entorno familiar de la presidenta Xiomara Castro, incluyendo a su cuñado Carlos Zelaya.
En la fase preelectoral, el diputado afirmó que el oficialismo pretende declararse ganador de manera anticipada, citando a la consejera del CNE Rixi Moncada, quien habría anunciado en un mitin político que los resultados se darían a conocer al mediodía del día de los comicios.
Durante la etapa correspondiente al día de las elecciones, Cálix alertó sobre posibles problemas logísticos similares a los ocurridos en marzo, cuando urnas electorales fueron vistas rodando en las calles de Tegucigalpa y San Pedro Sula. También advirtió que Libre podría desconocer los resultados oficiales del CNE, sustituyéndolos con su propio cómputo “marca incendio” o “marca patito”.
En la etapa postelectoral, el congresista denunció que se planifica reprimir protestas ciudadanas mediante las Fuerzas Armadas y grupos subversivos afines al oficialismo. Asimismo, aseguró que parte del plan busca bloquear la declaratoria de resultados en el Congreso Nacional al impedir que el consejero Marlon Ochoa participe en las sesiones del pleno antes del 31 de octubre.
Finalmente, Cálix advirtió sobre los riesgos institucionales de este escenario: si para el 30 de diciembre no se emite la declaratoria oficial, la Comisión Permanente del Congreso podría proclamar el triunfo de Libre, o bien, el gobierno podría alegar un “rompimiento del orden constitucional” para justificar la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente.
El congresista calificó estas acciones como una amenaza directa a la democracia y pidió a la ciudadanía y a la comunidad internacional mantenerse vigilantes ante cualquier intento de manipular el proceso electoral.