DESTACADOINTERNACIONALES

Cámara de Representantes de Colombia declara al ‘Cartel de los Soles’ de Nicolás Maduro como Grupo Narcoterrorista

Bogotá, Colombia – En un movimiento que eleva la tensión diplomática y la lucha contra el crimen transnacional en la región, la Plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó una proposición que declara al denominado «Cartel de los Soles» —vinculado con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela— como una organización narcoterrorista transnacional y financiadora del terrorismo.

La iniciativa, aprobada con una mayoría significativa (76 votos a favor y 21 en contra), busca que Colombia active con mayor eficacia los mecanismos de cooperación internacional. Entre las peticiones clave de la proposición, se encuentra la de solicitar el respaldo de aliados estratégicos como Estados Unidos e Israel para reforzar la lucha contra esta estructura criminal.

Los congresistas argumentan que la declaratoria permitirá:

  1. Activar la cooperación internacional para la persecución de sus miembros.
  2. Solicitar el apoyo de aliados en la lucha contra el crimen organizado.
  3. Reforzar la seguridad fronteriza mediante acciones coordinadas de inteligencia y la Fuerza Pública.

La Cámara subrayó que la alianza del «Cartel de los Soles» con grupos armados colombianos como el ELN y las disidencias de las FARC ha fortalecido la capacidad de estos para «socavar las instituciones democráticas de Colombia» y realizar actividades como el asesinato de líderes sociales y el reclutamiento de menores.

Contraste con el Ejecutivo

Esta decisión del órgano legislativo choca directamente con la postura del Gobierno Nacional. Tanto el presidente Gustavo Petro como el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, han negado públicamente la existencia del «Cartel de los Soles» como una amenaza prioritaria en sus investigaciones, concentrando sus esfuerzos en grupos como el Clan del Golfo y otras facciones disidentes.

La proposición aprobada por la Cámara y previamente por el Senado, busca exhortar al Gobierno Nacional a que formalice esta declaratoria en el marco de su política exterior y de seguridad, un llamado que el Ejecutivo hasta ahora ha evitado, manteniendo una postura de no injerencia en asuntos internos de Venezuela y priorizando la normalización de las relaciones bilaterales.

La declaratoria del Congreso colombiano se alinea con la narrativa de Estados Unidos, donde el Departamento de Justicia ha acusado a Nicolás Maduro y a altos funcionarios militares

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba