DESTACADOPOLÍTICA

Consejera López acusa a Marlon Ochoa de amenazas para favorecer a Smartmatic en contrato de conectividad del CNE

Tegucigalpa – Una crisis se desató en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras tras la grave denuncia de la consejera Cossette López, quien afirmó haber abandonado la sesión del pleno este jueves luego de recibir amenazas del consejero Marlon Ochoa. López acusa a Ochoa de presionarla para adjudicar el contrato de conectividad satelital para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) a la empresa Smartmatic.

A través de su cuenta oficial en X, la consejera López reveló que Ochoa la amenazó con «denunciarnos ante el Ministerio Público si no adjudicamos a Smartmatic la conectividad satelital para el TREP», a pesar de que la oferta de esta empresa es la más cara, con una diferencia de 67 millones de lempiras respecto a otras que cumplen con los requisitos técnicos. López señaló que esta presión busca favorecer a la empresa, en un proceso que ha sido obstaculizado por 20 días. «Conectividad sí, con actos de corrupción NO. No voy a violar la ley ni el derecho ajeno”, sentenció.

 

 

 

Denuncia de Boicot y Fraude

 

En contraste, el consejero Marlon Ochoa ha mantenido una postura que enmarca la disputa como parte de un «plan para desprestigiar y destruir las elecciones». Ochoa alega que el «boicot a la conectividad satelital continúa» y que existe una maniobra por parte del «bipartidismo» para favorecer a «empresas fachada», que son las mismas que supuestamente participaron en el polémico fraude de 2017.

El consejero Ochoa argumenta que estas empresas fachada están presentando ofertas «por debajo de los precios de mercado» para la transmisión de 2,000 urnas rurales. En su defensa, subraya que la comisión evaluadora ha calificado estos precios como «anormalmente bajos», lo cual, según el artículo 51 de la Ley de Contratación del Estado, habilita al CNE para desestimar dichas «ofertas especulativas».

Ochoa ha reforzado su posición al exigir la apertura de los audios que él mismo presentó previamente ante el Ministerio Público, con el fin de «constatar el intento de fraude y sus responsables» en este proceso de contratación.

La controversia, que opone la denuncia de presiones y favoritismo (López) contra la acusación de boicot y fraude electoral (Ochoa), añade una capa de alta tensión a las deliberaciones internas del CNE, poniendo en el centro del debate la transparencia y el costo del proceso electoral.

Hasta el momento de esta redacción, no ha habido una respuesta pública directa de Marlon Ochoa a la acusación específica de amenazas por parte de Cossette López.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba