¿Cómo reaccionó México tras rompimiento de relaciones diplomáticas con Perú?
El incidente del asilo concedido por México a la ex primera ministra peruana desencadena una ruptura formal de relaciones, mientras México rechaza la decisión de Lima y defiende el amparo político como acto legítimo.

El gobierno de México informó que no ha roto relaciones diplomáticas con Perú, pese a que simpatizantes de Lima lo aseguran, y calificó la decisión de su contraparte como “desproporcionada”.
Todo estalló cuando México concedió asilo diplomático a Betssy Chávez, ex primera ministra peruana, acusada de participar en un intento de disolución del Congreso en 2022 junto al expresidente Pedro Castillo.
El canciller peruano Hugo de Zela calificó el asilo como un “acto inamistoso” y un indicio de intromisión sistemática de México en los asuntos internos de Perú, lo que motivó la decisión de romper relaciones diplomáticas.
Desde México se respondió que la concesión del asilo se basa en una larga tradición del país de proteger a personas perseguidas políticamente, amparada en la doctrina de no intervención pero al mismo tiempo en el derecho internacional al asilo.
La ruptura diplomática implica que los canales habituales de diálogo se ven afectados, Perú ha ordenado al embajador mexicano en Lima que abandone el país, mientras que México ha mantenido que no hará lo mismo, lo que deja un escenario de alta incertidumbre bilateral.



