ECONÓMICAS

Honduras superó los 10 mil millones de dólares en remesas al cierre de octubre de 2025

El ingreso de remesas familiares ha alcanzado un nuevo récord en Honduras, con una cifra acumulada de US$ 10 104,2 millones al cierre de octubre de 2025, lo que ratifica la importancia decisiva de estos flujos para la economía nacional.

El crecimiento significativo en los envíos desde el exterior —principalmente desde los Estados Unidos— ha sido impulsado por la mayor movilización de la diáspora hondureña, que aporta una fuente clave de divisas para los hogares del país. Según los datos recientes, las remesas representan más del 25 % del Producto Interno Bruto hondureño y constituyen la principal fuente de ingresos en muchas familias, superando sectores tradicionales como el café, la maquila o el camarón.

La estimación del Banco Central de Honduras (BCH) para este año proyectaba un ingreso de alrededor de US$ 10 259,7 millones en remesas.  Con los más de 10 mil millones ya alcanzados en octubre, el país se encamina a superar esa meta y posiblemente cerrar el año con un nivel histórico de recursos provenientes de la migración.

El impacto social de estas remesas es relevante: millones de hogares hondureños dependen de esos envíos para cubrir gastos básicos como alimentación, salud y educación, así como para inversiones inmobiliarias o mejoras de vivienda. Sin embargo, los analistas advierten que este alto grado de dependencia también supone vulnerabilidades para la economía ante cambios en la política migratoria o en los mercados de origen de los fondos.

En este escenario, los responsables de la política macroeconómica han destacado la necesidad de fortalecer mecanismos que canalicen de manera eficiente estos recursos hacia el desarrollo productivo del país, de manera que no sólo se usen para consumo, sino también para generar crecimiento y empleo en Honduras.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba