
Por segunda ocasión, la Corte del Distrito Sur de Nueva York decidió posponer la lectura de la sentencia contra el exdiputado hondureño Midence Oquelí Martínez Turcios, quien enfrenta cargos por conspiración para traficar cocaína hacia Estados Unidos. La audiencia, que estaba programada para este 6 de noviembre de 2025, fue reprogramada para el 4 de diciembre del presente año, según informó el sistema judicial estadounidense.
Martínez Turcios, quien fue diputado por el departamento de Colón entre 2010 y 2018 bajo las filas del Partido Liberal de Honduras, fue extraditado en marzo de 2023 tras ser solicitado por la justicia norteamericana. En diciembre de 2024, aceptó uno de los tres cargos que se le imputaban, específicamente conspiración para importar cocaína a territorio estadounidense, un delito que conlleva fuertes sanciones penales.
La Fiscalía de Estados Unidos ha solicitado una condena de 30 años de prisión, argumentando su papel activo en una estructura de tráfico de drogas con conexiones en el Caribe y Centroamérica. Por su parte, la defensa del exdiputado ha pedido una reducción de la pena a 12 años, alegando cooperación con las autoridades y buena conducta durante el proceso judicial.
Esta es la segunda vez que se posterga la lectura de la sentencia, luego de que en septiembre también se solicitara una prórroga debido a trámites pendientes entre las partes. El caso de Martínez Turcios es uno de los más mediáticos en la serie de procesos judiciales que involucran a exfuncionarios hondureños acusados de narcotráfico en Estados Unidos.
Fuentes judiciales indican que el tribunal podría emitir su fallo definitivo el próximo mes, aunque no se descarta un nuevo aplazamiento dependiendo del desarrollo de las audiencias previas y los alegatos finales.
El exlegislador permanece bajo custodia federal en Nueva York, a la espera de conocer el número de años que deberá cumplir en prisión, en un proceso que ha mantenido expectante a la clase política hondureña y a la opinión pública nacional.



