DESTACADONACIONALES

Nelson Márquez se defenderá en libertad tras ser acusado por fraude, mientras el MP apelará fallo

El Ministerio Público (MP) anunció que presentará un recurso de apelación contra la resolución emitida por un juez natural que modificó las medidas cautelares impuestas a Nelson Márquez Euceda y varios exfuncionarios acusados de participar en un fraude superior a los tres mil millones de lempiras (L3,084,223,255.38) en perjuicio del Estado de Honduras.

De acuerdo con el Ministerio Público, los implicados utilizaron un contrato irregular y un laudo arbitral sin valor legal para justificar pagos millonarios a favor de la empresa NAINSA, hechos que se remontan a convenios firmados tras el paso del huracán Mitch en el año 2000.

¿Cuál es el origen del caso que involucra a Nelson Márquez?

El MP recordó que el caso se originó hace más de dos décadas, tras los procesos de reconstrucción impulsados luego del huracán Mitch, que azotó Honduras en 1998.

En enero de 2020, Nelson Márquez Euceda, entonces titular de la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS), promovió la firma de un acuerdo extrajudicial con NAINSA, a pesar de que el laudo arbitral carecía de validez legal.

Esa acción, según la investigación, permitió el pago indebido de más de tres mil millones de lempiras, afectando directamente las finanzas del Estado hondureño. El MP considera que hubo una red de exfuncionarios, abogados y jueces que se coludieron para ejecutar el fraude.

Entre los beneficiados con la reciente modificación de medidas se encuentran:

  • Nelson Márquez Euceda, diputado y exdirector de SEDECOAS-FHIS.
  • Martha Vicenta Doblado Andara, excoordinadora General de Gobierno.
  • Juan Fernando Madrid Lezama.
  • Caronte Rojas Zavala.
  • Irissabel Miranda Hernández.
  • Raymond Esaú Gradiz.
  • Eva Vásquez Villanueva, exdirectora legal de SEDECOAS-FHIS.

Todos permanecían con arresto domiciliario, pero ahora podrán defenderse

en libertad, bajo nuevas condiciones impuestas por el juez natural.

Nuevas medidas y fianzas millonarias

La resolución judicial establece restricciones migratorias para los acusados, quienes deberán firmar una vez al mes en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y no podrán salir del país. Además, el juez ordenó fianzas millonarias:

  • Nelson Márquez Euceda: L 45 millones
  • Caronte Rojas Zavala: L 25 millones
  • Eva Vásquez Villanueva: L 15 millones

En el caso de Márquez, el tribunal también dispuso que no podrá comunicarse con otros implicados, salvo por motivos de defensa, y deberá presentar una caución hipotecaria como garantía del cumplimiento de las medidas impuestas.

El Ministerio Público rechaza la resolución

El MP calificó la modificación de las medidas cautelares como “contraria a derecho”, argumentando que la magnitud del daño causado al Estado amerita mantener medidas más severas. Por ello, anunció que interpondrá una apelación para que se revoque el fallo.

“El Ministerio Público defenderá los intereses de la sociedad hondureña y no permitirá que hechos de corrupción de esta magnitud queden impunes”, expresó el ente acusador en un comunicado.

Márquez anuncia su regreso al Congreso

Mientras tanto, el diputado Nelson Márquez Euceda manifestó que retomará sus labores legislativas en el Congreso Nacional, asegurando que continuará apoyando las acciones de su bancada “en defensa de la democracia”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba