Fuertes lluvias ocasionan suspensión de clases en Atlántida, Colón y Cortés ante Alerta Roja emitida por COPECO

Las direcciones departamentales de Educación de Atlántida, Colón y Cortés anunciaron la suspensión de clases presenciales para el miércoles 12 de noviembre de 2025, como medida preventiva tras la Alerta Roja emitida por la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) debido a las lluvias provocadas por una masa de aire frío que afecta el territorio nacional.
En el caso de Colón, la directora departamental, Flor Amanda Hernández, informó que “se suspenden las actividades académicas y administrativas presenciales para el día miércoles 12 de noviembre en todos los Centros Educativos del Departamento de Colón para realizarse de manera virtual”. Agregó que la disposición busca “salvaguardar la vida de toda la población” y exhortó a docentes y estudiantes a mantenerse atentos a los canales oficiales.
Desde Atlántida, el titular de la Dirección Departamental de Educación, Oswal Manuel Zavala Cruz, comunicó que la suspensión de labores presenciales se aplicará “en todos los centros educativos Gubernamentales y No Gubernamentales del departamento de Atlántida para el día miércoles 12 de noviembre del presente año”. Además, precisó que las actividades deberán continuar mediante la modalidad virtual.
“El personal de la Dirección Departamental de Educación y de las Direcciones Municipales de Educación realizará sus funciones mediante la modalidad de teletrabajo, conforme a las orientaciones establecidas por la Secretaría de Educación.”
Asimismo, el comunicado de Atlántida recomendó a los padres de familia y a la comunidad educativa adoptar “todas las medidas de prevención y protección necesarias para salvaguardar la salud y seguridad de los niños, niñas y jóvenes”, siguiendo las instrucciones de los organismos de socorro.
En el departamento de Cortés, la directora Glenda Osiris Hernández Melara confirmó que la Alerta Roja se declaró para los municipios de Omoa, Puerto Cortés y Choloma, donde “se dispone la suspensión de clases presenciales por 24 horas, en todos los niveles y modalidades educativas, a partir de las 6:00 de la tarde del martes 11 de noviembre de 2025”. La medida responde a las condiciones inestables generadas por el fenómeno climático.
En el resto de municipios bajo Alerta Amarilla se insta a las autoridades educativas y a los padres a “valorar la pertinencia de desarrollar clases presenciales”, priorizando la seguridad y el bienestar de los estudiantes según las condiciones específicas de cada comunidad.
La decisión de suspender las clases se adopta debido a las condiciones atmosféricas inestables provocadas por una masa de aire frío, que mantiene una alta probabilidad de lluvias en el territorio.
Las tres direcciones departamentales coincidieron en que la seguridad y la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo constituyen la prioridad, e instaron a toda la comunidad educativa a mantenerse informada y acatar las recomendaciones oficiales emitidas por Copeco y Sinager para reducir riesgos ante la persistencia de las lluvias.




